Chucrut con chorizo

Chucrut con chorizo

Compartir artículo:

Chucrut con chorizo

Chucrut con chorizo – El chucrut es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía alemana, conocido y apreciado en todo el mundo. Su sabor distintivo y sus beneficios para la salud lo convierten en un alimento indispensable en cualquier dieta equilibrada. La magia del chucrut reside en su proceso de fermentación, que no solo le otorga ese sabor único y ligeramente ácido, sino que también lo convierte en una excelente fuente de probióticos naturales. Estos microorganismos vivos promueven una salud intestinal óptima, ayudando a equilibrar la flora intestinal y mejorando la digestión.

El proceso de elaboración del chucrut es sencillo pero requiere paciencia. Se empieza con repollo finamente rallado, que se mezcla con sal para iniciar el proceso de fermentación. Durante varias semanas, el repollo fermenta en su propio jugo, lo que permite el desarrollo de bacterias saludables que enriquecen el producto final. Este proceso natural no solo conserva el repollo, sino que también lo convierte en un alimento funcional con numerosos beneficios para la salud digestiva.

Un detalle clave en la preparación del chucrut es la incorporación de ingredientes adicionales que realzan su sabor. El laurel y el comino son especias clásicas que le aportan ese toque único tan característico. En Alemania, el comino es una de las especias más utilizadas en la cocina tradicional, pero su sabor difiere notablemente del comino que se encuentra en Colombia. Al no encontrar el comino tradicional alemán, he decidido crear una versión “cruzada” de chucrut, que combina lo mejor de ambos mundos: los sabores alemanes tradicionales y los ingredientes locales colombianos.

La mezcla de estos ingredientes crea una experiencia culinaria única, ofreciendo un chucrut con un toque colombiano que mantiene la esencia del plato original, pero con un sabor adaptado a los ingredientes disponibles en la región. Es una excelente manera de fusionar culturas a través de la comida, creando un plato que no solo es delicioso, sino también saludable y nutritivo.

El chucrut no solo es conocido por su sabor, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. Al ser rico en probióticos, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a mejorar la salud digestiva. Además, el repollo es una excelente fuente de vitaminas C y K, y su consumo regular puede contribuir a mejorar la función intestinal y reducir la inflamación.

Si estás buscando una forma de incorporar alimentos fermentados en tu dieta, el chucrut es una opción ideal. No solo aporta un sabor delicioso y diferente a tus comidas, sino que también ayuda a mejorar tu bienestar general. Esta versión del chucrut, que combina lo mejor de Alemania y Colombia, es perfecta para cualquier amante de la cocina internacional que desee explorar nuevos sabores mientras cuida de su salud.

Descubre toda la serie de recetas alemanas

Chucrut con chorizo

Chucrut con chorizo

Descubre el clásico de Alemania con todas sus beneficios para la salud.
Tiempo de preparación 40 minutos
Tiempo total 3 días
Plato Acompañamiento
Cocina Alemana
Raciones 4 porciones
Calorías 375 kcal

Ingredientes
  

  • 1,3 kg de repollo blanco
  • 3 hojas de laurel
  • ½ cucharadita de semillas de comino
  • 15-20 g sal
  • 1 cebolla cabezona
  • 150 ml de caldo de verduras
  • 4 chorizos
  • aceite para freír

Elaboración paso a paso
 

  • Corta la col en cuartos y quita el tallo. Córtalo en tiras finas. Después ponlo en un bol grande y agrega la sal. La sal hace que el repollo comience a soltar agua. Amasar vigorosamente con las manos durante por lo menos 10 minutos. Cuanto más líquido pierda, mejor. Ahora agrega las semillas de comino y las hojas de laurel y revuelve una vez. Luego pon todo en un vaso esterilizado y, si es necesario, presionar la col hacia abajo para que quede completamente cubierta por el líquido.
    Chucrut en vaso
  • Cúbrelo con un paño limpio o vinipel transparente y asegúralo con una banda elástica. Deja que el frasco fermente en un lugar oscuro a 18-26 grados durante 3-10 días. Debes presionar el repollo con un mortero limpio dos veces al día para que siempre quede completamente cubierto de líquido. El proceso de fermentación es más rápido cuanto más calor hace. Para mí, 3 días fueron suficientes hasta que estuve satisfecha con el sabor. Lo guardé a 22 grados. Luego puedes cerrar el frasco y colocarlo en la nevera hasta que estés listo para usarlo.
    Tapar el chuchrut
  • Corta 1 cebolla en cubos pequeños y ponla en una olla a fuego medio con un poco de aceite. Añade el chucrut y sofríe todo un momento. Luego vierte el caldo de verduras, tapa la olla y deja que hierva a fuego lento durante 20 minutos. Luego puedes escurrirlo por un colador fino y servir con albondigas de papas y chorizo frito. ¡Buen provecho!
    Chucrut cocinando
Keyword Chucrut, Chucrut alemán

¿Ya conoes mi perfil de pinterest? Descúbrelo aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Síguenos

Hola bienvenidos a Alternativamente ¡Me alegra que estés aquí!

Post recientes

Croquetas planas de papas
Croquetas planas de papas
Queso vegano
Queso vegano
8 razones para comer lentejas rojas
8 razones para comer lentejas rojas
Coles de bruselas horneados
Top 10 de recetas veganas